Sobre una pirámide trunca irregular, recubierta de lajas, cuyo lado más deprimido sigue la inclinación diagonal de la escultura, se eleva la figura de un pescador llegando su red al puerto. El personaje está planteado en bronce y posee una gran tensión que parte de su inclinación hacia adelante y se marca más aun con la pierna izquierda en posición de avance y el brazo izquierdo sobre el pecho, que se junta con el derecho sobre este hombro para sostener la red y crear así la terminación alegórica de la obra.La figura humana forma una sola pieza con una base también de bronce; al frente presenta una placa metálica con leyenda alusiva.
Escultóricamente la obra mantiene una gran fuerza expresiva en su parte superior, o sea el triángulo creado por sus brazos y cabeza, a la vez que su inclinación provoca una diagonal en el espacio, la que refuerza la idea del duro trabajo de estos hombres.
Expte. Iniciado por la Sociedad de Pescadores Necochea-Quequen.
Ubicación: Plazoleta de Avda. 59 y calle 14.
Inauguración: 3 de marzo de 1973