Ubicación: Plazoleta central de la Avda. 59 en su intersección con la calle 62.
Autorización: Ordenanza 588/85 del H.C.D., con fecha 22/5/85.
Expte. Iniciado por el Sr. Mario Anchorena.
Si se considera este trabajo desde el punto de vista del oficio, se puede decir que es una buena realización. Y desde el punto de vista estilístico es una escultura simple y realista. Pero desde el punto de vista estético su aspecto es quizás demasiado pesado pues la representación del más grande cantor popular argentino tocado con sombrero produce un achatamiento de la imagen en forma demasiado acentuada, que resta importancia al rostro y a la expresión tan característica de Gardel. Si el propósito del escultor ha sido el representar una imagen del hombre de Buenos Aires, quizás el mismo se haya logrado con esta obra que trasunta una gran ingenuidad plástica, pero, para descubrir el célebre cantor en ella los observadores se ven obligados a realizar un gran esfuerzo visual.
Nació el 26 de noviembre de 1926 en la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe, República Argentina.
Miembro de la “Asociación Rosarina Carlos Gardel”, es uno de los escultores que más y mejor ha logrado reflejar su imagen, desde febrero de 1970, cuando la comisión de la “Fiesta Nacional del Tango” en la Falda, Córdoba, le encargara la estatuilla “Carlos Gardel de Oro». Él mismo se declara escultor y gardeliano.
Además ha realizado innumerables personajes históricos, religiosos y populares como, José de San Martín, Domingo Faustino Sarmiento, Hipólito Irigoyen, Eva Duarte de Perón, Juan Domingo Perón, Arturo Umberto Illia, Ludwin van Beethoven, la Virgen de San Nicolás, el Niño Jesús, Juan Pablo II, Lito Bayardo, Aníbal Troilo, Alberto Olmedo, el Boxeador Anónimo y Jorge Falcón, entre otros.
Durante la inauguración se entregaron medallas realizadas por el escultor, al creador del Monumento y al Sr. Intendente Municipal.
Asimismo el gestor de este monumento, recibió, por intermedio de un amigo del alcalde de Toulousse, tierra de la casa que Gardel ocupara en esa localidad, contenida en un cofre hermético, de metal.